Rating
Período
30 días
Max préstamo
$10.000pesos
Interés
de 70%
Es hora de ponerseе
1 día
Método de obtención
Rating
Período
36meses
Max préstamo
$100 000pesos
Interés
12%
Es hora de ponerseе
10min
Método de obtención
Rating
Período
12meses
Max préstamo
$30 000pesos
Interés
12%
Es hora de ponerseе
10min
Método de obtención
Rating
Período
90 días
Max préstamo
$10.000pesos
Interés
0%
Es hora de ponerseе
1 día
Método de obtención
El sector financiero mexicano por tradición está vinculado a grandes bancos y entidades de crédito. Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha señalado que durante el segundo trimestre de 2015, únicamente 29.1% de los habitantes contaba con algún producto crediticio, y que en 2013 el 56% de tales productos correspondía a tarjetas de crédito. Tales cifras indican que el acceso al crédito y la capacidad de endeudamiento son restringidas para los mexicanos. La dependencia indica también que de todos los municipios del país, solo 68.9% tienen acceso a un punto de crédito (sucursal bancaria o de alguna entidad de préstamo).
En tal contexto, no es una sorpresa la proliferación de operadores en línea que ofrecen préstamos personales, incluso sin intereses; entre sus productos hay créditos rápidos, adelanto de nóminas o préstamos con intereses bajos. La oferta es bastante diversa y cubre prácticamente todos los supuestos, con o sin aval. Así, dichas entidades están convirtiéndose en la mejor opción para muchas personas que sin disponibilidad de préstamos personales y otros productos crediticios con el esquema tradicional.
Hablar de “préstamos sin intereses” puede sonar extraño, ya que por lo general estos últimos constituyen el principal beneficio de los prestamistas. No obstante, cada día son más las empresas que los ofrecen. Compañías renombradas en este sector ofrecen a través de sus portales de internet préstamos sin intereses ni comisiones para los nuevos clientes. Por supuesto, existen siempre restricciones para los montos y plazos de liquidación, a pesar de lo cual son competitivos y de utilidad para el solicitante.
Por ejemplo, los adelantos de nómina deberían ser un producto común ofrecidos por los bancos a sus clientes fieles, los que han recibido con ellos su salario durante años, pero esto no por lo regular no sucede. Ante este nicho de oportunidad, los prestadores en línea pueden adelantar ciertos importes de las nóminas a un trabajador, con el requisito de que sea liquidado el monto y un interés en una fecha establecida en que el solicitante ya cuente con recursos. No suele prestarse un monto igual al del salario, sino que el porcentaje de lo que se presta suele estar entre 30 y 50% de aquél, para evitar un endeudamiento por encima de la capacidad de pago.
Los préstamos sin intereses representan una alternativa muy viable cuando se requieren fondos para enfrentar una situación imprevista o una emergencia, ya sean descomposturas del automóvil o algún electrodoméstico, para comprar un regalo, costear unas vacaciones o en general aprovechar una oportunidad.
Los bancos tradicionales y las entidades prestamistas piden requisitos excesivos y a menudo difíciles de conseguir; luego, hacen pasar a sus beneficiarios por un periodo de incertidumbre con respecto a la aprobación y el alcance del crédito solicitado. Las compañías que brindan crédito por internet y préstamos sin intereses se deshacen de toda esta tramitología; algunas pueden incluso dar respuesta en 24 horas, lo cual brinda certidumbre al solicitante, si bien la disponibilidad del dinero puede tomar unos 3 días.
Los requisitos comunes para préstamos en línea sin intereses o con intereses bajos son:
Se hace un registro en línea mediante un formulario en que se especifican datos personales y de contacto; se aceptan los términos y condiciones del contrato así como la política de privacidad. Casi siempre será necesario que el cliente autorice una revisión de su estatus en el Buró de Crédito, y declare que no ostenta cargo público alguno.
Se recomienda familiarizarse con la terminología de crédito, es decir, conceptos como interés, amortización, Buró de Crédito o costo anual total (CAT). Con ello será más fácil elegir la mejor alternativa de crédito.
Se trata de una empresa mexicana que lleva el registro de la actividad crediticia de personas y empresas, para que las empresas de crédito y financieras puedan consultarlo cuando deban evaluar la entrega de un crédito. Figurar en el Buró de Crédito es de lo más normal, incluso deseable, pero manteniendo un buen historial y calificación de pagos.
El costo anual total, expresado en porcentaje, es un indicador que refleja tanto la tasa de interés de un crédito como el costo por otros cargos obligatorios, como comisiones de apertura, de amortización adelantada, de estudio del préstamos, entre otros. El CAT es de 0% en los préstamos sin intereses.
Es indispensable leer la documentación antes de aceptar un crédito, y esto no sólo vale para los préstamos en línea. Tener claras las condiciones derivará en no tener que pagar mucho más de lo pensado. Por ejemplo, la enorme mayoría de los préstamos sin intereses tienen un plazo máximo de 30 días para su liquidación, y en caso de no ser cubierta esta, se generan comisiones por extensión del plazo y el CAT puede pasar de 0% a un nivel enorme.
Las compañías de préstamos por internet ofrecen simuladores para calcular sus cuotas, el CAT y en general las condiciones de sus productos. Se recomienda hacer comparaciones entre varias empresas antes de hacer una solicitud.
En México, los costos anuales totales de créditos otorgados en línea suelen ser bastante elevados, por tratarse de operaciones a corto plazo. Para que comiencen a surgir productos de este tipo con CAT menores, se necesitaría una oferta mucho más extensa además de regulaciones.
Numerosas compañías reducen el interés a los préstamos consecutivos de un mismo cliente, con el fin de mantenerlo entre su clientela cautiva. Las operaciones aquí descritas son de alto riesgo monetario, así que cuando un cliente demuestra responsabilidad en sus pagos, es redituable para la empresa renunciar a una parte del beneficio paro así conservar a dicho usuario.